Soluciones logisticas entre España, Europa y Africa

                                      
Spanish English French Portuguese

Regulaciones para la exportación de EPIs

 

exportaciones EPIs

Debido a la crisis ocasionada por el coronavirus COVID-19, la Comisión Europea ha tomado medidas para evitar el desabastecimiento de los equipos de protección individual (EPI) necesarios para prevenir la propagación de la enfermedad y salvaguardar la salud del personal sanitario que trata a los pacientes infectados.

El Reglamento (UE) 2020/402 dicta que para la exportación de determinados EPI se necesita la obtención de una licencia de exportación expedida por las autoridades competentes del Estado miembro del exportador. La aplicación de este reglamento era de seis semanas, pero con fecha 24 de abril de 2020 se ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/568 que mantiene la prohibición de exportar determinados EPI sin la correspondiente licencia de exportación 30 días más desde la fecha de su entrada en vigor el día 26 de abril de 2020

 
En España la autoridad competente es  la Subdirección General de Comercio de Mercancías de la Dirección de Política Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.  Las solicitudes  deben remitirse a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. La licencia de exportación se limitará a las mercancías de la Unión, no siendo necesaria para aquellas mercancías que no sean pertenecientes a la Unión.

El modelo de formulario de licencia de exportación figura en el anexo II del Reglamento.

También puede presentarse una declaración jurada del exportador acreditando que la mercancía correspondiente no se encuentra incluida en el anexo I del Reglamento UE nº 2020/402.

Los productos afectados se enumeran en el anexo I del Reglamento (gafas protectoras y visores de protección, mascarillas y prendas de protección) pero no aplica a los guantes y viseras faciales.

Están excluidas las exportaciones a Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, las Islas Feroe, Gibraltar, Islandia, Kosovo, Liechtenstein, Montenegro, Noruega, la República de Macedonia del Norte, San Marino, Serbia, la Ciudad del Vaticano y los países y territorios de ultramar que figuran en el anexo II del Tratado. Lo mismo se aplica a las exportaciones destinadas a Büsingen, Heligoland, Livigno, Ceuta y Melilla, así como a las instalaciones situadas en la plataforma continental de un Estado miembro.

Plan de Continuidad de Actividad en COVID19

 

covid19 exportaciones epis

A todos nuestros estimados clientes y amigos:

 

Desde Aviocargo les informamos que desde que empezó en nuestro país el estado de alarma debido al Covid-19 iniciamos un Plan de Continuidad de la Actividad a través del teletrabajo, ya que sabemos que nuestro trabajo es indispensable para la cadena logística y para el aprovisionamiento de nuestros clientes.

Seguimos prestando nuestros servicios dentro de la especialidad que esta situación requiere, ya que tendremos restricciones que nos imponen las eventuales medidas que dictan las Autoridades Estatales y demás organizaciones competentes (Aduana, Aeropuertos, Puertos, Almacenes...)

Recordamos que, con la situación actual, los espacios disponibles para el transporte marítimo y aéreo (tanto de importación como de exportación) son menores de lo habitual. Ello está generando la subida de los precios del transporte a la vez que demoras en los plazos de embarque.

Además, con la cancelación de los vuelos de pasajeros, parte del embarque aéreo se está realizando a través de aviones cargueros, por lo tanto, esto también hace que el precio del envío se aumente. Los precios están variando mucho, y los aviones salen a demanda, es decir, cuando hay carga suficiente para que el vuelo sea rentable, por lo tanto, no tienen un horario predefinido como al que estamos acostumbrados.

Por todo esto, recomendamos, que anticipen al máximo sus necesidades de transporte a fin de poder planificar lo mejor posible sus opciones.

Gracias por confiar en nosotros y esperamos que podamos volver a la normalidad pronto.

 

Conoce en detalle los distintos tipos de contenedores para el transporte marítimo

Servicios logísticos. Transporte de mercancías. Envío de contenedores.

¿ A qué le llamamos Contenedores de Carga ?

Los contenedores son una unidad de almacenamiento para transportar mercancía tanto en transporte marítimo en buques cargueros, como en transporte aéreo en las barrigas de los aviones, facilitando la carga en los medios de transporte y pudiéndose hacer un uso repetitivo de los mismos.

Dependiendo del medio de transporte podemos utilizar distintos tipos de contenedores, en dependencia de:

- la naturaleza de la carga y

- las necesidades del transporte.

Los contenedores son apilables, para poder hacer un buen uso del espacio de los medios de transporte, permitiendo también una manipulación horizontal o vertical para facilitar la carga y descarga.

Principales tipos de contenedores empleados para el transporte aéreo

contenedores empleados para envíos aéreos

En este post continuación del anterior, para explicar en detalles los contenedores más empleados en el transporte aéreo. Hay muchos tipos que iremos seleccionando en dependencia de dos factores principales:

- el fuselaje del avión y

- la mercancía que se desea transportar

TRANSPORTE AEREO

CONTENEDORES ESTANDAR: existen contenedores estándar utilizados para carga general con diferentes medidas y volúmenes. Ejemplo de ellos son los contenedores AKN, AMA y AKH.

CONTENEDORES DE SEGURIDAD: estos contenedores se utilizan para mercancía mas sensible y poseen características que pueden proteger a la carga de polvo y sonidos, previenen los robos y las manipulaciones o incluso pueden incorporar un sistema de drenaje interno para cargas húmedas. Están equipados para un manejo brusco sin que la carga sufra daños, construidos con una rigidez adicional. Estos contenedores son los AMP, y AaP.

CONTENEDORES ISOTERMICOS: estos contenedores tienen la capacidad de conservar la mercancía con temperatura controlada entre 0 y 20ºC. Ejemplo de ellos son los contenedores RMP y RAP

CONTENEDORES PARA ANIMALES VIVOS: el mas utilizado es el KMP. Sirve para transportar animales vivos como bovinos, ovinos, cerdos, etc, equipados de ventanas y puertas movibles.

Adjuntamos link a la web de IATA, donde se detalla la nueva normalización de este tipo de contenedores para el traslado de animales vivos.Normativa IATA para contenedores de animales vivos

REQUISITOS GENERALES APLICABLES A LOS CONTENEDORES UTILIZADOS PARA TRANSPORTAR ANIMALES DE COMPAÑÍA(1), GANADO Y CIERVOS O ANTÍLOPES DE GRANJA (CR 1–3)

 

 

 

Charters, nuevo Servicio disponible en Aviocargo

aviocargo charter services

Después de algún tiempo en su estudio, perfeccionamiento y lanzamiento, anunciamos la disponibilidad del servicio de Charter , tanto en la modalidad de Charter Completo como de Part Charter.

Para nuestra primera Contratación de este servicio hemos realizado el transporte de tuberías y válvulas utilizadas en refinerías de petróleo,  equipos y materiales con requisitos especiales de transportación por sus dimensiones y  pesos muy elevados.

Nuestro cliente, una empresa especializada en la Ingeniería de Proyectos y Construcción de la industria petroquímica, ha seleccionado a Aviocargo como el proveedor logístico adecuado para adaptarse a sus necesidades especiales y muy específicas para el manejo y almacenamiento de petróleo y productos derivados en estados líquido, sólido y gaseoso.

Las operaciones han sido en el trayecto Shanghai - América, realizadas con éxito total y la completa satisfacción de nuestro nuevo cliente.

Para completar nuestros Servicios, Aviocargo ha establecido contacto de un agente colaborador en Shanghai para la recogida de materiales en fábrica, la realización de los trámites aduaneros en Origen y el correcto empaquetado de las tuberías para que puedan ser cargadas en el avión de una manera eficiente y lleguen sin ningún daño a destino.

Por el momento hemos utilizado un B747 (part charter) y un IL76 (charter completo).

 

 

Aviocargo aliado de Correos España para la distribución en numerosos destinos internacionales

aviocargo correos españa

Hace aproximadamente 2 años, nuestra noticia era:

Durante la temporada de invierno de 2017-2018 Aviocargo iniciará el transporte de Correos a Cabo Verde que fue adjudicado por licitación con Correos España. De este modo, la compañía irrumpe en la distribución internacional  de correo posicionándose de este modo como especialista en dicha gestión.

Desde Aviocargo destacamos este acuerdo como un paso más en el crecimiento de la compañía de cara a futuros destinos en próximas licitaciones de la mano de algunos de nuestros partners.

En dicha política de crecimiento, destacamos que esta nueva experiencia puede servir para alcanzar, en próximas licitaciones, la adjudicación de nuevos destinos que sirvan para la especialización de la compañía.

Pero hoy tenemos otra excelente noticia: Recientemente, a finales de 2018 Correos España convoca una nueva licitación a la que Aviocargo se presenta para el transcurso de cuatro años (2019-2022) y ¡ hemos sido los ganadores de la licitación para los siguiente destinos ! 

NORUEGA (OSL),   PORTUGAL (LIS),   ANGOLA (LAD),   CABO VERDE (RAI),   SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE (TMS),   BRASIL (GIG-GRU),   BURKINA FASO (OUA),   BURUNDI (BJM),   REPÚBLICA DEM. CONGO(FIH),   CONGO(BZV),   CAMERÚN (DLA),   ETIOPÍA(ADD),   GABÓN (LBV),   GUINEA(CKY),   GUINEA ECUATORIAL (SSG),   MADAGASCAR (TNR),   MALAUI (LLW),   MOZAMBIQUE (MPM),  RUANDA (KGL),   SUDÁN(KRT),   CHAD (NDJ),   TOGO (LFW),   ZAMBIA (LUN),   ZIMBABUE (HRE),   QATAR (DOH).

 

 

Puntualidad y eficiencia operativa en África

 

Puntualidad. Eficiencia. Transportes Africa.

Desde mediados de 2017, Aviocargo ha estado efectuando los servicios de transporte de cascos azules Naciones Unidas (UN-AU) para el ejercito de Uganda en la operación de Somalia.

Aviocargo ha establecido y mantenido la base logística en Entebbe (Uganda), operando con varias tripulaciones y mantenimiento en línea en ambas bases, Entebbe y Mogadishu.

En nuestro análisis del cierre del año, Aviocargo ha presentado el mejor año en relación con la puntualidad y el servicio ofrecido, catalogados como la aerolínea más cómoda y eficiente por el gobierno ugandés.

Independientemente de la calidad del servicio ofrecido, un índice de puntualidad alto y la satisfacción del usuario es indicador de la eficiencia de la operación.

Habiendo transportado más de 10.000 pasajeros y 3.000 toneladas en 2017 con un aproximado de 100 vuelos de pasajeros y 100 vuelos de carga realizados entre el Boeing 737 y el Hércules C-130 posicionados en Uganda. Aviocargo operó con una puntualidad por encima del 75%, el mejor registro de los últimos años en África del Este, con más de 400 tramos volados. Estas cifras se traducen en un factor de cumplimiento del 90%, este valor de cumplimiento se encuentra muy por encima del valor que presentan las compañías comerciales de primer nivel en zonas categoría 1.

Crecimiento de la industria aérea global, a pesar de la reducción en el margen operativo

 

Crecimiento Aviocargo

La asociación Internacional de Transporte Aéreo IATA, que representa el 83% del tráfico aéreo global con 275 aerolíneas asociadas, predijo el fuerte beneficio de las aerolíneas en 2018, independientemente que el margen operativo se vea apretado con el incremento de costes y la competencia en low-cost, el margen neto, el número de pasajeros y el volumen de carga sí que ha incrementado con respecto 2017. No obstante, África se mantiene como la única región del mundo donde las aerolíneas continuarán generando pérdidas en 2018.

La industria está enfrentándose a retos a largo plazo. La mayoría de estos retos están en las manos de los gobiernos. La aviación es un catalizador para el crecimiento y el desarrollo generando modelos de negocio libres. Para que las aerolíneas podamos continuar entregando nuestro máximo potencial, los gobiernos necesitan subirse al juego; implementando estándares globales en seguridad, encontrando un método razonable de imposición de tasas e impuestos, presentando una regulación más inteligente y construyendo una infraestructura eficiente en costes capaz de acomodar el incremento actual en la demanda.

Es por ello por lo que la industria se encuentra lista para asociarse con los gobiernos para reforzar los fundamentos de la conectividad global vital en la vida moderna. En nuestro anterior artículo “La liberación del transporte aéreo africano” hablamos sobre el 30 aniversario de la declaración de Yamoussoukro, y su posterior implementación de UN AU, adoptando el Mercado Único Africano de Transporte Aéreo (SAATM).

La liberación del transporte aéreo africano. 30 ANIVERSARIO de Yamoussoukro

 

The Single African Air Transport Market

La gran importancia de este año 2018 en la historia de la industria aeronáutica africana, desatando en todo el continente el poderoso multiplicador económico efecto de la aviación, es debido al 30 aniversario de la Decisión de Yamoussoukro, originalmente llamada “Declaración de Yamoussoukro”, donde los países africanos se comprometieron a apoyar una política de liberalización del transporte aéreo.

Treinta años después, la visión de la “Declaración de Yamoussokro” sigue sin estar implementada por completo, aunque todavía no se ha perdido la esperanza. Como la Comisión de Aviación Civil Africana (AFCAC) con razón señala: “La decisión de Yamoussoukro sigue siendo la más importante iniciativa política de reforma del transporte aéreo de los gobiernos africanos hasta la fecha. “En 1999, a través de la Unión Africana de Naciones Unidas (UA-UN), la “Declaración” se convirtió en la “Decisión” y entró en vigor, legalmente, en el año 2000. “En esencia “, dice AFCAC,” El YD (Declaración de Yamousoukro), es un acuerdo multilateral entre los 44 estados signatarios africanos que permite el intercambio multilateral de derechos de tráfico aéreo hasta la quinta libertad entre los estados parte usando un simple procedimiento de notificación “. The Single African Air Transport Market

Traslado “Ferry Flight” origen Santiago Chile, destino Entebbe Uganda

 

Ferry Flight origen Santiago Chile destino Entebbe Uganda

La aeronave Boeing 737 de Aerodesierto-Aviocargo se trasladó por la ruta Santiago de Chile, Foz de Iguazú (Argentina), Recife (Brasil), Isla de Sal (Cabo Verde), Abiyán (Costa de Marfil), Libreville (Gabón), Entebbe (Uganda) para el comienzo de la operación en África del Este del transporte de tropas de Naciones Unidas ONU entre Entebbe (Uganda) y Mogadishu (Somalia)

Compartimos video de la escala en Brasil efectuando operación de traslado “Ferry Flight” origen Santiago Chile, destino Entebbe Uganda.

Ver video

 

 

 

Especialistas en entregas Door to Door en África

 

Servicios door to door España Africa

Aviocargo realiza transportes door to door, desde España a Kinshasa (Republica Democrática del Congo).

Nos encargamos de todos los elementos del transporte desde la recogida en los almacenes o fábricas del proveedor de nuestro cliente, el despacho de aduanas en origen, el transporte aéreo, el despacho de aduanas en destino, y el transporte terrestre desde el aeropuerto hasta el lugar de entrega.

En la imagen de este blog, a 380 km de distancia desde el Aeropuerto de Kinshasa, todo ello en un tiempo record y con la fiabilidad de una empresa como Aviocargo.

 

 

 

Ya se encuentra operativo el Boing737 Aviocargo Aerodesierto

 

Aviocargo Aerodesierto Boing737

Tal y como anunciamos y dentro del acuerdo tanto con Aerodesierto como con la Compañía Nacional de Uganda, ya está operativo el Boeing 737 que conjuntamente está realizando vuelos de carga y de pasajeros dentro del Continente Africano.

Avanzamos de este modo en el posicionamiento aéreo en el Continente dando un nuevo paso en la consolidación de la compañía como un referente logístico en África

 

 

 

Imagen: Rafael Nunes

Aviocargo alcanza un acuerdo con Unilabs para la importación de muestras biológicas desde Luanda (Angola)

transporte internacional muestras biologicas

A partir de octubre de 2017, Aviocargo se encargará de la importación semanal de muestras biológicas de uno de las principales y más prestigiosas Clínicas de Angola. El proceso consistirá en un servicio global que incluye desde la recogida, despacho de aduanas y transporte de las muestras desde la propia clínica hasta las instalaciones centrales de Unilabs en Madrid.

Se trata de un ambicioso proyecto que posiciona a la compañía como especialista en este tipo de transporte que permitirá alcanzar acuerdos similares con otras compañías para diferentes puntos de África.


Aviocargo ha llevado a cabo este proceso 360 desde el punto de vista logístico y a nivel de consultoría y gestión. El acuerdo se lleva a cabo de forma anual.

 

Acuerdo con Aerodesierto para la incorporación de una aeronave Boeing 737

 

lineas de carga y pasajeros en la zona de Africa central

logo aviocargo ha alcanzado un acuerdo con la compañía chilena aerodesierto para la explotación conjunta de lineas de carga y pasajeros en la zona de Africa central.

Este acuerdo permitirá a Aviocargo aumentar su flota de operaciones en Africa y contar con el apoyo técnico y de sistemas de Aerodesierto.
 
El acuerdo contempla, como primer paso, la incorporación de una aeronave Boeing 737 para operaciones de carga y pasaje a partir del proximo mes de Noviembre.

Esta aeronave tendrá como base principal Entebbe, en la Republica de Uganda y dará cobertura a las necesidades de servicio de la Compañía Nacional de Uganda así como vuelos privados en los países de la zona, en particular entre Uganda, Republica Centroafricana, Camerún, y Republica Democrática del Congo.  

El acuerdo contempla la incorporación posterior de una aeronave B727-200 Cargo para reforzar las operaciones de carga aérea de Aviocargo, de tipo general y perecederos, en la zona y su conexión con Europa.

 

 

Transporte de Perecederos por vía aérea

Ventajas del uso de envío aéreo para productos perecederos
El transporte de perecederos por vía aérea es la forma más rápida y segura de hacer llegar fruta, pescado, flores, verduras, vegetales, carnes y congelados desde el Continente Áfricano a destinos europeos. AVIOCARGO se especializa, entre otras actividades, en este tipo de transporte.

El perecedero más transportado por Aviocargo es la Piña procedente de Camerún, muy demandada en los mercados gourmets de Europa ( Francia, Bruselas, etc.). Una de las ventajas, además de la rapidez, es que, la fruta madura en la mata y es cortada en su punto óptimo de maduración. Esto permite que no sea necesario el uso de cámaras ni procesos químicos que hagan mejorar el aspecto final, lo que le otorga la característica Premium de fruta ecológica.

AVIOCARGO aconseja transportar este tipo de productos por vía aérea, ya que por vía marítima el producto debe ser cortado antes de su completa maduración y tiene que madurar durante días en cámaras frigoríficas.

Nota de Prensa en Transportes XXI

Entrevista Transportexxi

 

Compartimos con todos nuestros seguidores, la aparición de Aviocargo en la prestigiosa revista del sector TransporteXXI.

Fecha de la publicación: 15 de Septiembre de 2017

Aviocargo consolida su expansión en África con la apertura de más oficinas

Aviocargo sigue apostando por su expansión en el continente africano, mercado en el que está especializada. La compañía, con sede central en Madrid, cuenta actualmente con oficinas propias en Camerún, Guinea Ecuatorial, República Democrática del Congo y Uganda, estas dos últimas de reciente apertura. Además, Aviocargo dispone también de representación en otros siete países más: Chad, República Centroafricana, Senegal, Mali, Níger, Angola y Mozambique.
Precisamente, en el marco de los planes de expansión de Aviocargo en África, la compañía proyecta la apertura en próximas fechas de oficinas propias en algunos de los países mencionados en los que tiene representación, según ha adelantado a TRANSPORTE XXI el director comercial de Aviocargo, Gabriel Tourné.

Tiene presencia en 11 países del continente africano

La compañía ofrece servicios logísticos puerta a puerta en todos aquellos países africanos en los que está presente. “Pocas empresas del sector son capaces de hacer esto en el mercado africano”, señala Tourné. En Aviocargo se encargan de realizar “proyectos a medida para los clientes, que incluyen soluciones a todos los trámites aduaneros y burocráticos”, afirma el director comercial de la compañía.

Aviocargo arranca la linea de envíos a Uganda

Envios rápidos a Uganda desde España

 

Aviocargo ha comenzado a realizar envíos aéreos a la ciudad de Entebbe (Uganda) durante este mes de enero.

Dentro del plan de expansión de la compañía y fruto de los diferentes acuerdos y alianzas, Aviocargo tiene ya operativa dicha linea de envíos. Estos se realizan con un tiempo de tránsito de entre 48 y 72 horas y con una tarifa tan económica como eficiente.

Se trata de un primer paso para establecer en dicho país una oficina que será realidad dentro de los primeros meses de 2017 y que significará una primera piedra dentro del plan de expansión de la compañía en la zona oriental del continente, significando, además, la consolidación de la misma en toda la franja central de África.

El ambicioso objetivo de Aviocargo para el presente año es contar con diferentes oficinas a lo largo de dicha zona.

 

 

Oficinas establecidas en Camerú, Congo y Guinea Ecuatorial

Aviocargo establece oficinas en Camerún, R.D. Congo y Guinea Ecuatorial

Ya tenemos operativas las oficinas en Douala (Camerún), Kinsasha (RD Congo) y Malabo (Guinea Ecuatorial) desde las que ofrecemos nuestros servicios en dichos destinos.

Durante el años 2016, AVIOCARGO ha puesto en marcha sus oficinas en tres de los destinos estratégicos más importantes del continente africano. Douala, Kinsasha y Malabo han sido los primeros destinos donde AVIOCARGO ha establecido oficina propia. En las mismas, nuestro personal lleva a cabo no solo los servicios de tramitación de transporte de mercancías sino que además podemos ofrecer los diferentes servicios de asesoramiento y consultoría a nivel logístico, legal o financiero.

Dentro del proyecto de expansión de la compañía, AVIOCARGO irá progresivamente estableciendo nuevas oficinas en diferentes países de la región centro-occidental de África desde las que poder atender a nuestros clientes que tengan como objetivo dichos destinos, así como a los que tengan en su negocio la importación o exportación con los mismos.

Esta es una parte de la estrategia de AVIOCARGO con el objeto de afianzarse como un referente logístico en dicha zona de África

.

 

Transporte de mecancías mejor por vía aérea

El Transporte aéreo: la solución más rápida y segura

El transporte de mercancías por vía aérea entre España y los diferentes destinos africanos, especialmente Camerún, Guinea Ecuatorial o RD Congo, se ha convertido en el medio más rápido y fiable. AVIOCARGO, especialista en este tipo de transporte, puede asegurar que por este medio, que en los últimos años hemos conseguido abaratar debido al crecimiento de la oferta y la bajada de los precios del petróleo, las mercancías llegan en pocos días y sin problemas de deterioro en la manipulación o el transporte.

En los últimos años, AVIOCARGO ha incrementado el transporte aéreo hacia los diferentes destinos en países africanos. Son muchos los ciudadanos residentes en España o empresas exportadoras que envían diferentes mercancías al continente africano, ya sea por motivos personales o profesionales. Además, AVIOCARGO, debido a su experiencia ofrece servicio de tramitación y asesoría en aduanas por lo que facilita este tipo de gestiones que a veces resultan excesivamente laboriosas. Nuestro personal en destino tiene pleno conocimiento de los protocolos necesarios para conseguir la agilidad necesaria y de ese modo, poder entregar la mercancía en el menor tiempo posible, cumpliendo con todas las obligaciones arancelarias y tributarias..