Podemos orientarte sobre este coste siempre que nos facilites:
Factura comercial de la mercancía que deseas enviar,
la naturaleza de la mercancía,
peso y volumen de la misma,
El coste de Aduanas variará en dependencia de estos valores.
No es necesario, al solicitarnos un envío se considera la realización del mismo como contrato de transporte, y aceptación de nuestras condiciones generales.
Organizamos todos sus servicios de grupaje y contenedores tanto vía marítima como aérea directamente a cada destino desde cada una de las delegaciones, estableciendo un ahorro de tiempo e incremento de la seguridad de sus expediciones al evitar manipulaciones innecesarias.
Es una regla internacional que se aplica al transporte.
La facturación a peso o volumen se determina por la ocupación mayor de la carga dentro de la unidad de transporte.
Las unidades de transporte ya sean contenedores marítimos o aéreos, tienen una variable de coste / rentabilidad, por tanto es aconsejable completar el peso máximo de la misma o su máximo llenado. Para el envío de carga general por vía aérea tenemos que tener en cuenta que existen mercancías con poco peso y mucho volumen, de este modo aunque se pueda cargar más peso en un contenedor / camión, etc,… No se dispone de espacio suficiente, por lo tanto en este caso la expedición se factura por el volumen que ocupa.En resumen, si al convertir el volumen a peso este es mayor que el peso real, se valora por volumen, mientras que, si al convertir el volumen a peso este es menor que el peso real, se valora por peso
Transporte aéreo: 1 m3 = 167 kgs.
Transporte marítimo: 1 m3 = 333 kgs.
Transporte carretera: 1 m3 = 270 kgs
Por norma general no existen limitaciones en envíos completos o expediciones únicas para un cliente, pero puede ocurrir, en el caso de mercancía ADR o mercancía con medidas especiales, que sean necesarios ciertos permisos o exigencias.
En servicios de grupaje, están excluidas mercancías ADR, animales, restos humanos, mercancías húmedas o aquellas que puedan derramar líquidos.
En todos los casos cualquier expedición que sea contraria a ley o a las buenas prácticas.
Entregas en el domicilio indicado como destinatario.
Están excluidas labores de desembalaje y recogidas de residuos (Door to Door/ Airport to Door)
Por exigencias de Aduana, el remitente deberá entregar junto con la mercancía la siguiente documentación:
a) Envíos no comerciales:
En ambos casos se incluirá:
Si el remitente es una persona jurídica: Nombre y número de CIF
Si el remitente es un particular: nombre, apellidos, DNI o pasaporte (adjuntando fotocopia del documentos que se indica)
Declaración jurada de contenido, especificando al menos los siguientes datos:
- Descripción detallada del contenido, valor a efectos estadísticos y firma o sello del remitente.
b) Envíos comerciales
- Nombre del exportador, dirección, teléfono, email CIF o NIF
- Nombre del consignatario, dirección, teléfono, email CIF o NIF
- Descripción detallada de los productos exportados indicando los valores unitarios ( Packing List, indicando siempre el peso bruto de la mercancía)
- Factura comercial (SIN IVA)
- Autorización de despacho (documento firmado por el exportador autorizándonos a realizar el despacho de aduanas)
Importante: No son admitidas facturas proforma o sin valor para estos trámites.
-
ADR/IMO: se determina por un código internacional y es un recargo por mercancía peligrosa.
-
BAF: factor de ajuste de combustible. Es el valor del combustible, este puede variar en función del costo del combustible en dicho momento. Este se emplea generalmente en fletes marítimos debido a la distorsión generada por las fluctuaciones del precio del petróleo.
-
CAF: Factor de ajuste monetario: viene marcado por las variaciones del Dólar con respecto al resto de divisas.
-
PNS: Plan Nacional de Seguridad Aérea, su finalidad es determinar un procedimiento de control para evitar que se transporten artículos no permitidos.
-
T3: Tasas Portuarias.
-
THC: Cargo por manipulación de la mercancía en las terminales. Corresponde al coste que se aplica por la manipulación de la mercancía.
-
OTRAS TASAS: Existen otras tasas o impuestos en función del puerto o legislaciones vigentes.
Como norma general los envíos de grupaje y envíos en contenedor completo no se aseguran salvo solicitud expresa del cliente.
Si, es posible, excepto efectos personales y perecederos.
Si se demuestra que los daños sufridos por la mercancía son consecuencia del deficiente embalaje, las aseguradoras no se hacen cargo de los mismos, de conformidad con lo previsto en el artículo: 4.3 de las "Cláusulas del instituto para mercancías (A).
Mermas propias del producto, pérdidas, daños o gastos causados por la insuficiencia o inadecuación del embalaje o preparación del objeto asegurado.
Nuestro equipo se caracteriza por la rapidez en responder a las solicitudes de cotización. tanto en el caso de cotizaciones urgentes o cotizaciones especiales que requieran de un equipo especial o un destino poco habitual en comercio internacional, el tiempo de respuesta será lo más breve posible.
Aviocargo utiliza tanto el tren como el camión para realizar el transporte dentro del territorio nacional, esto dependerá del interés del cliente, la distancia, la disponibilidad de servicio y el coste del transporte. En Aviocargo nuestra prioridad siempre son los intereses de nuestros clientes.
Estas vienen marcadas en función de la mercancía. Para mercancía con medidas especiales, nuestro servicio African Solutions se encarga de gestionar el transporte de forma que el mismo se adecúe a las necesidades de nuestro cliente. Para el transporte aéreo, la altura máxima de la carga es de 1,60m en aviones de pasajeros y de 1,80m en aviones de carga. (Door to Door, Door to Airport, Airport to Airport, Airport to Door, African Solutions)
El Código de Armonización de mercancías está definido por el sistema TARIC implantado por las aduanas de todo el mundo. Si desconoce del mismo, Aviocargo le puede asesorar.
La Agencia Tributaria española y la UE determinan el arancel aplicable, del mismo modo, los países de destino establecen dichos valores. Si desconoce del mismo, Aviocargo le puede asesorar y facilitar el mismo.
El IVA diferido es una ventaja fiscal que da al importador la posibilidad de incluir la cuota de IVA a la importación liquidada por Aduanas directamente en la declaración-liquidación del impuesto correspondiente al periodo en que se reciba el documento donde conste dicha liquidación en lugar de ingresarlo conjuntamente con el resto de tributos del DUA de importación. En otras palabras, se pagará al final del periodo de liquidación correspondiente.
Si quiere conocer el status de su mercancía, consulte directamente con nuestro personal. Estaremos encantados de responder a cualquier duda que se le plantee.
Los waiver son certificados de exención (también conocidos como ECTN - Electronic Cargo Tracking Note) y son requeridos por ciertos países africanos para controlar, supervisar y administrar de manera efectiva el tráfico de importación / exportación al país. Los documentos de viaje contienen todos los detalles del exportador / importador, método de envío (contenedorizado , grupaje, etc.), tipo y valor de los bienes transportados, nombre del buque y costo de flete del envío. Estas exenciones son tratadas por el importador o exportador y deben presentarse antes de que la carga llegue a su puerto de descarga.
Se requiere un certificado ECTN (Electronic Tracking Note) para todos los envíos marítimos con destino a Angola, Benin, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, Congo, Costa de Marfil, República Dominicana. Congo, Gabón, Ghana, Guinea, Libia, Madagascar, Malí, Níger, Nigeria, Senegal, Tanzania o Togo.
PASOS PARA OBTENER UN CERTIFICADO ECTN O WAIVER (DOCUMENTOS NECESARIOS)
Conocimiento de embarque (Bill of lading)
Factura comercial (en USD o EURO)
Factura de flete en la misma moneda (no es necesario en caso de que los gastos de flete se mencionen en la factura comercial)
Documento de exportación de aduanas (necesario solo para algunos destinos)
País de origen de los productos
PRECIOS
Para crear una ECTN se aplican tarifas diferentes. Esto depende del puerto de carga y el tipo de envío, como LCL, FCL, Breakbulk o RORO.
La preparación de la exención agrega costos adicionales al importador o exportador, y estos costos dependen también del tipo de carga (20 pies, 40 pies, Break Bulk, etc.), cantidad de contenedores, cantidad de Conocimientos de Embarque y país de descarga. Los Waivers proporcionan información de exención para la carga que se envía a países africanos, los cuales requieren documentación especial.